Sumergirte en el mundo del Pickleball es fácil, pero cuando más buceas más interrogantes te surgen. ¡No te preocupes! Todos hemos nadado esas aguas, por eso te respondemos todo lo que hemos encontrado por el camino. ¡Al turrón!

⊚ ¿Puedo mantener mi pala dentro de la zona de no voleo?
Puedes y debes, si quieres tener rapidez a la hora de devolver las bolas. Las reglas de la «cocina» son sobre el espacio físico, no sobre el aire que hay sobre ella.
⊚ ¿Qué sucede si mi acompañante y yo golpeamos la bola al mismo tiempo?
Absolutamente nada, es totalmente legal. Realmente uno de los dos finalmente golpeó la bola, porque su pala quedó por delante, así que a seguir jugando.
⊚ ¿Se puntua igual jugando a dobles que individual?
Sí, la única diferencia, es que no hace falta llevar la cuenta del tercer número que es el servidor del momento. Recuerda que juegas sólo.
Además hay una regla bien sencilla para no equivocarte, si tu puntuación es par, sirves de derecha, si es impar, sirves de izquierdas.
⊚ ¿Es legal golpear al rival con una pelota intencionalmente?
Depende de la decisión del arbitro, y es que aunque no haya ninguna norma que lo prohíba, no entra dentro del espíritu del juego. Es por ello que si el arbitro encuentra intencionalidad, o un mal comportamiento, podrá penalizarlo con falta.
Cualquier otro tipo de golpeo de la pelota al rival, entrará dentro de lo que se entiende es el juego, por lo que se desarrollará con la normalidad habitual de un punto en juego.
⊚ ¿Tiene el receptor del saque esperar detrás de la línea de base?
No, el único que tiene obligación en el saque de permanecer detrás de la línea de base es el que sirve.
⊚ ¿Qué pasa si una bola se rompe en mitad de un punto?
Es un riesgo que puede suceder en cualquier momento del juego, más aún si las pelotas de pickleball han tenido una larga vida útil.
En caso de suceder esto se debe finalizar el punto a pesar de la situación. Piensa que el oponente también se encuentra en la misma situación.